Hoy en día este grandioso edificio, el Coliseo de Roma se convirtió en el monumento mas visitado de toda Italia. Y aunque este en ruinas nos sigue impresionando por su gran tamaño y belleza. Desde el 2007 esta considerado una de las siete maravillas del Mundo Moderno.
Imposible ir a Roma y no visitar al coloso Romano, en la actualidad junto con el Foro y el Palatino siguen ocupando un lugar central en la ciudad. Para allá nos dirigimos…
Recorrimos estos muros asombrados de todos los años de historia que presenciaron, te pone la piel de gallina pensar en los juegos de gladiadores, batallas navales y luchas con animales. Aunque según nuestro guía las famosas batallas navales no están comprobadas.
Se organizaban peleas de animales salvajes (leones, panteras, elefantes…) que eran traídos desde lugares lejanos, obligando a los prisioneros a enfrentarse a esas temibles fieras. Pero el espectáculo principal eran las luchas de gladiadores. La mayoría de estos gladiadores que combatían entre ellos eran esclavos y prisioneros a los que se forzaba a entrenar muy duro y a manejar diferentes armas como lanzas y espadas. No fuimos pero el guía nos contó que la escuela donde se entrenaban estos gladiadores durante toda su vida estaba enfrente al coliseo. Aun hay algunas ruinas en la actualidad.
El Coliseo Romano, como todos los anfiteatros, tenía forma ovalada y gradas para que el público pudiera ver bien las representaciones. Entraban 55mil personas sentadas.
El suelo estaba cubierto de madera y arena, hoy en día se recreo un porcentaje de ese piso, solo con un tour guiado podemos llegar a esos niveles y al subsuelo del coliseo. Nosotros decidimos que valía muchísimo la pena hacerlo y conocer el detrás de bambalinas de este gran monumento.
Debajo del suelo, había pasadizos, jaulas para los animales y celdas donde se encerraba a los prisioneros que participaban en los espectáculos. El recorrido con el guía por todo el laberinto subterráneo me dejo realmente impresionada.
El Coliseo Romano se usó durante muchos años para espectáculos, pero con el paso del tiempo, varios terremotos destruyeron parte de su estructura. Llegó un momento que no se reconstruyó y quedó en ruinas. Muchas de las piedras caídas se aprovecharon para otros edificios o fueron robadas por saqueadores.